Lamentablemente, por un malentendido afán de “progreso” o solo por codicia, algunos humedales son calificados como “terrenos improductivos” y (comprados a bajo precio) son “recuperados” (o sea destruidos) para usarlos como terrenos de siembra que así se “valorizan”. Tal hizo una sociedad anónima con los bañados del Saladillo, en nuestra zona. El día 2 de febrero es el Día Mundial de defensa de los Humedales y esto no ha sido declarado por capricho de “algunos tontitos” sino por gente pensante quien le interesa de verdad el futuro de la humanidad. Jorge Bardiz Foto: Espátula rosada (Platalea ajaja) de Luis César Tejo
Ave del Orden Ardeiformes, como las garzas, cigüeñas, bandurrias. Se encuentran en los ambientes acuáticos del N, NE y centro del país, y también en Uruguay. Su observación es medianamente frecuente.
Más información y actividades de Educación Ambiental: click aquí. Vídeos: click aquí



No hay comentarios:
Publicar un comentario